Crear Categorías y subcategorías de productos en Woocommerce VOLVER Junio, 2025 Segurihost 1. Acceder a la sección de categorías Inicia sesión en el panel de administración. En el menú lateral izquierdo, dirígete a Productos > Categorías. Aquí encontrarás dos áreas principales: A la izquierda: formulario para añadir nuevas categorías. A la derecha: lista de categorías existentes. 2. Añadir una nueva categoría principal Para crear una categoría principal (sin padre): En el formulario de la izquierda, completa los siguientes campos: Nombre: Nombre de la categoría (por ejemplo, "Ropa"). Slug: Versión amigable del nombre para la URL (por ejemplo, "ropa"). Si se deja en blanco, se generará automáticamente. Categoría padre: Selecciona "Ninguna" para una categoría principal. Descripción: Breve descripción de la categoría (opcional, pero útil para SEO). Haz clic en el botón "Añadir nueva categoría". 3. Crear una subcategoría Para crear una subcategoría (categoría hijo): Repite los pasos anteriores para añadir una nueva categoría. En el campo Categoría padre, selecciona la categoría principal bajo la cual deseas que se ubique esta subcategoría. Por ejemplo, para crear una subcategoría "Camisetas" bajo la categoría principal "Ropa": Nombre: Camisetas Slug: camisetas (opcional / se generará automáticamente si la dejas en blanco) Categoría padre: Ropa 4. Editar o eliminar categorías existentes En la lista de categorías a la derecha: Para editar una categoría, pasa el cursor sobre su nombre y haz clic en "Editar". Para eliminar una categoría, pasa el cursor sobre su nombre y haz clic en "Borrar". Nota: La categoría por defecto "Sin categoría" no se puede eliminar, pero puedes renombrarla o establecer otra categoría como predeterminada. Podrías por ejemlo dejarla como categoría "Accesorios" 5. Reordenar categorías Puedes reorganizar el orden en que se muestran las categorías arrastrándolas y soltándolas en la lista de categorías. Este orden se reflejará en la tienda. 6. Buenas prácticas Planificación: Antes de crear categorías, planifica la estructura de tu tienda para evitar redundancias y facilitar la navegación. Apóyate con Excel o Word. Consistencia: Utiliza nombres claros y consistentes para las categorías y subcategorías. SEO: Aprovecha las descripciones y slugs para mejorar el posicionamiento en buscadores. Imágenes: Utiliza imágenes representativas y de buena calidad para las miniaturas de las categorías si deseas utilizarlas en el home de tu tienda.