Background

Términos y Condiciones

Estas son las reglas de uso aplicables a nuestro servicio y a nuestros Clientes en un ámbito general.
El uso de los servicios contratados confirma la aceptación de las siguientes condiciones:

  • 1 Contenidos

    Los servicios contratados con Segurihost deben ser utilizados exclusivamente con fines lícitos. Queda estrictamente prohibido el uso de cualquiera de los servicios contratados con Segurihost que violen cualquier Ley local, nacional o internacional.
    Mientras utilice los servicios contratados con Segurihost, el Cliente no podrá:
    Divulgar o transmitir información ilegal, abusiva, difamatoria, racista, ofensiva, o cualquier otro tipo de información susceptible de objeción, ya sea mediante fotografías, textos, banners publicitarios o enlaces a páginas externas, así como publicar, transmitir, reproducir, distribuir o explotar cualquier información o software que contenga virus o cualquier otro componente dañino, software u otro material que no sea original (pirateado), infringir derechos de propiedad intelectual, publicar o facilitar material o recursos sobre hacking, cracking, o cualquier otra información que Segurihost considere inapropiada.
    Cualquier uso del sistema para fines ilícitos autorizará a Segurihost a suspender los servicios contratados sin previo aviso y sin devolución del dinero.

  • 2 Propiedad Intelectual

    El cliente, al hacer uso de los servicios de Segurihost, toma conocimiento, entiende, reconoce y acepta que Segurihost es dueño de todos los derechos, títulos e intereses del Software, sus componentes, y/o fracciones del mismo. Incluyendo, sin limitación todos los Derechos de Propiedad Intelectual. "Derechos de Propiedad Intelectual" significa algunos y todos los derechos existentes bajo la ley propiedad intelectual, así como cualquier otra ley pertinente aplicable al servicio y otros derechos de propiedad. El cliente toma conocimiento, entiende, reconoce y acepta que no está permitido modificar, adaptar, traducir, extraer, respaldar sin autorización explícita de Segurihost, ni preparar trabajos derivados de, descompilar, "desensamblar" o algún otro tipo de intento de derivar el código fuente del Software ni sus componentes asociados. El cliente también toma conocimiento, entiende, reconoce y acepta que remover, esconder o alterar el derecho de autor de Segurihost añadido a, contenido en, o que se accede en conjunto con o a través del Software y/o sus componentes constituye una violación de los Términos y Condiciones suscritos, pudiendo Segurihost poner término unilateral a la prestación de sus servicios. Del mismo modo, también constituye violación de los Términos y Condiciones suscritos, cualquier extracción no autorizada, copia, respaldo o similar, del software y/o sus componentes, sin autorización explícita de Segurihost, siendo también causal de término unilateral de prestación de servicios.

    Clientes con servicios en oferta: Cualquier cliente que haya adquirido nuestro servicio con descuentos de cualquier tipo, tiene la obligación de mantener el copyright en el pie de página. La eliminación de este enlace copyright constituye una violación de los Términos y Condiciones suscritos, lo que podría llevar a hacer término de la oferta en las próximas renovaciones o contratación de nuevos servicios de forma permanente.

  • 3 Denegación o baja del servicio

    Segurihost se reserva el derecho a denegar o cancelar los servicios contratados por el Cliente con o sin notificación previa si el abonado incurre en cualquier conducta o actividad que Segurihost considere abuso o violación de alguno de los términos, normas y condiciones aquí expuestas, con o sin previo aviso y no responsabilizándose de las consecuencias que pudieran resultar por este motivo.

  • 4 Programas y scripts

    Para el caso de las cuentas de hosting que dispongan de permisos de ejecución, el cliente puede instalar y ejecutar los scripts que considere oportunos. No obstante, Segurihost se reserva el derecho de desactivar cualquier script o software instalado por el cliente que afecte al normal funcionamiento de los servidores y perjudique a otros clientes que hospedan sitios en los mismos.

  • 5 Distribución de archivos

    Los Sitios cuyo propósito es la distribución de archivos (ej. galerías de fotos, MP3, librerías de programas para bajar, etc.) serán considerados caso por caso.
    Un sitio se podrá considerar así, cuando más del 20% de su contenido esté dedicado a archivos para distribución.
    Todos los planes de hosting incluyen una cantidad determinada de tráfico mensual.

  • 6 Tráfico consumido (Tranferencia Mensual)

    Si usted supera el límite de transferencia, su sitio quedará suspendido automáticamente por el sistema. No se suspenderá el acceso FTP y POP Mail. La restricción no puede ser removida, si su sitio se excede de forma frecuente usted puede solicitar ampliar su plan para obtener una tasa de transferencia más elevada y evitar una posible suspensión del servicio web.

  • 7 Correo no deseado (SPAM)

    Segurihost, no autoriza, no avala y repudia todo tipo envios masivos de e-mails no solicitados. Cualquier usuario que incurriera en actos de este tipo, sera inmediatamente suspendido. La aceptación de estos términos y condiciones, compromete al usuario al cumplimiento de de la presente norma. En caso del no cumplimiento de la misma, hace responsable al usuario, de los daños y perjuicios ocasionados.
    Así mismo, no se permite el uso del correo para envíos masivos sin importar el motivo, tomando en cuenta que el servicio que entrega Segurihost no es servidor de correos. Esto podría provocar la suspensión del servicio por parte del servidor de forma automática.
    Se aplicará una multa de 1 UF para restaurar cualquier sitio web que haya sido suspendido por este motivo.

  • 8 Contrato del Hosting

    No existe contrato de ninguna naturaleza entre Segurihost y el cliente, una vez solicitado el plan y enviado el correo de alta, dispondrá de 7 días para realizar el depósito correspondiente. Ud. podrá dejar el servicio en cualquier momento que estime conveniente sin previo aviso a Segurihost.

  • 9 Contrato de e-commerce

    No existe contrato de ninguna naturaleza entre Segurihost o Segurishop y el cliente, una vez solicitado el plan y enviado el correo de alta, dispondrá de 7 días para realizar el depósito correspondiente. Ud. podrá dejar el servicio en cualquier momento que estime conveniente sin previo aviso a Segurihost. Todo plan e-commerce contempla acceso a su panel de Wordpress o Segurishop según corresponda, no así cPanel, el cual se encuentra bloqueado para el acceso de clientes. De la misma forma, el acceso a instalación de plugins se encuentra bloqueado por seguridad, lo que no significa que no pueda solicitar al equipo de Segurihost la instalación de alguno en particular.

  • 10 Confidencialidad

    Segurihost mantendrá la confidencialidad y la seguridad de la información facilitada por el cliente para el cobro del servicio, tal como se describe en la Ley de Protección de Datos.
    Segurihost se compromete a no enviar publicidad salvo aceptación expresa por parte del Cliente. Se excluye la notificación de cambio de valores o características de los servicios ofertados o las notificaciones internas entre el Cliente y Segurihost.

  • 11 Pagos y Vencimientos (Solo planes e-commerce)

    El cliente será notificado con 21 días de anticipación a la fecha de vencimiento de su plan o servicio, junto con 3 avisos a la fecha. De no cumplir con el pago dentro de esos días, se suspenderá su sitio temporalmente.
    Ante la falta de pago a 30 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento, Segurihost se encontrará en todo el derecho de suspender definitivamente la cuenta, con la correspondiente eliminación de toda la información alojada en el servidor por el usuario. Asimismo, los clientes que quieran renovar su servicio posterior a los 7 días de vencimiento, tendrán que regirse por los nuevos precios y características del plan contratado, si es que éstas presentaron cambios.

  • 12 Modificaciones

    Segurihost se reserva el derecho a introducir modificaciones en las características y valores de los planes y/o servicios ofertados. Toda notificación que afecte a las características técnicas de los servicios ofertados tendrá lugar directamente a través de nuestras páginas web en Internet.
    Las condiciones y normas aquí enunciadas podrán ser modificadas por parte de Segurihost, notificándolo por los medios que considere necesarios, incluido Internet.
    Si el cliente quiere hacer cambio de su plan por alguno más económico, Segurihost en ningún caso hace devolución del dinero pasado el mes de contratado el servicio, así mismo, si se desea contratar otro plan, el cliente debe ser el responsable de pagar por éste.

  • 13 Clientes

    Segurihost se reserva el derecho a eliminar o suspender la cuenta de un cliente que se vea en una situación sospechosa dentro del sitio.
    El sistema de registro de clientes debe ser llenado con todos los datos originales de la persona, de no ser así y detectar datos falsos, el usuario quedará suspendido sin previo aviso.
    Todo cliente que no siga las condiciones de nuestro servicio explicado en esta página será suspendido y tendrá el derecho de solucionar su problema contactándose directamente con la administración.



TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO E-COMMERCE

  • I. - Sobre el Inicio en la Prestación del Servicio.

    Al hacer uso de cualquier servicio de Segurihost (de ahora en adelante, la “Empresa”), el cliente (de ahora en adelante , el “Cliente”) declara haber leído, comprendido y aceptado la totalidad de los “Términos y Condiciones del Servicio”, documento que regirá las relaciones entre la Empresa y el Cliente. El Cliente declara también haber tomado conocimiento de, comprendido y aceptado que cualquier observación, disputa o diferencia será resuelta de acuerdo a lo que establezca el presente documento de Términos y Condiciones del Servicio, conforme a los límites que establezca la normativa vigente. La Empresa y el Cliente acuerdan que en caso de no existir resolución ante alguna diferencia y/o disputa, la jurisdicción legal para estos casos corresponderá a los tribunales de Chile.

    La prestación de cualquier servicio sólo se hará efectiva en cuanto la Empresa valide -mediante los mecanismos que estime convenientes- que el Cliente ha realizado el pago que corresponda. Este pago debe cumplir las siguientes condiciones:


    Para la habilitación de planes de cualquier tipo, se deberá pagar la totalidad del monto correspondiente a dicho plan. Es decir, si el Cliente desea activar un plan de tipo Anual, deberá pagar el monto total asociado a ese año de servicio. En cambio, si desea activar un plan de tipo Mensual, deberá pagar la totalidad del monto correspondiente a un mes de servicio, debiendo repetir el ejercicio de pago mes a mes.


    Para la ejecución de proyectos de cualquier tipo, la Empresa determinará el formato de pago que corresponda. Existen dos (2) formatos disponibles:

    1. Formato 50/50, el cual significa que la empresa sólo comenzará a prestar el servicio, una vez validado que el Cliente pagó el cincuenta por ciento (50%) del monto total del proyecto, debiendo pagar el otro cincuenta por ciento (50%) restante al finalizar dicho proyecto.

    2. Formato 60/40, el cual significa que la empresa sólo comenzará a prestar el servicio, una vez validado que el Cliente pagó el sesenta por ciento (60%) del monto total del proyecto, debiendo pagar el otro cuarenta por ciento (40%) restante al finalizar dicho proyecto.


    Sea cual fuere el pago que deba realizar el Cliente, la Empresa considerará dicho pago como válido única y exclusivamente cuando éste haya sido realizado a través de los medios que la Empresa declare como válidos. En caso de que el Cliente posea dudas al respecto de los medios de pago aceptados, es su responsabilidad consultar a la Empresa de manera oportuna.



  • II. - Sobre Cambios en los Planes de Servicio.

    En cualquier momento, el Cliente podrá comunicar a la Empresa su intención de cambiar el plan que tenga activado. La Empresa se dará por enterada única y exclusivamente cuando el Cliente comunique su decisión a través de los canales formales habilitados por la Empresa para tales efectos.

    Al cambiar de plan, el Cliente posee plena libertad para elegir un plan superior (upgrade) o inferior (downgrade) al que ya posee. El Cliente declara estar en conocimiento, haber comprendido y aceptado las siguientes condiciones que rigen a los cambios de planes:


    1. Para realizar un upgrade de plan, el Cliente deberá pagar la diferencia entre el valor del plan que posee y el valor del plan al cual desea cambiarse. Esta facilidad sólo es válida si el Cliente desea realizar el upgrade dentro del período de vigencia del plan que ya posee. Si dicha vigencia expiró, el Cliente deberá pagar la totalidad del valor del nuevo plan.

    2. Para realizar un downgrade de plan, el Cliente declara estar en conocimiento, haber entendido y aceptado que dicho downgrade puede implicar la pérdida de prestaciones técnicas y/o tecnológicas y/o funcionales y/o estéticas. Es responsabilidad del Cliente tomar todas las providencias necesarias para cada caso.

    3. En caso de que el Cliente no sepa si su cambio corresponde a un upgrade o a un downgrade, es de su exclusiva responsabilidad consultar de manera oportuna a la Empresa.

    4. Al realizar cambio de plan (upgrade/downgrade) o modalidad de pago (mensual / semestral / anual), el cliente se regirá por los valores actualizados y que rijan en la fecha de cambio, sin posibilidad alguna de volver a valores antiguos.

    5. Al realizar cambio de plan (upgrade/downgrade) o modalidad de pago (mensual / semestral / anual), el cliente se regirá por los nuevos términos y condiciones, es decir, los términos en la fecha de contratación ya no serán aplicados.


    Por política de precios, el cliente mantendrá el valor de su plan, siempre y cuando no haya cambios en la modalidad de pago o cambio de plan (upgrade / downgrade). Así mismo, no habrá cambio en la tarifa, siempre y cuando el cliente pague anterior a la fecha de vencimiento.



  • III. - Sobre el Soporte.

    El Cliente podrá utilizar el servicio de Soporte, única y exclusivamente cumpliendo la totalidad de las siguientes condiciones:

    1. Cuando el Cliente solicita Soporte en los días y horarios definidos para el plan o proyecto vigente.

    2. Cuando el Cliente solicita Soporte a través de los medios de contacto formales que la Empresa establezca para estos fines.


    El Cliente declara tomar conocimiento, entender y aceptar que cualquier solicitud de Soporte puede ser negada si no cumple estas condiciones. Si el Cliente lo determina necesario, podrá solicitar servicio de Soporte de manera excepcional fuera de los días y horarios establecidos, entendiendo y aceptando que dicha solicitud se considerará como “Servicio Fuera de Plan y/o Fuera de Proyecto”, por lo cual se realizará un cobro aparte. La Empresa deberá comunicar al Cliente el valor de dicho Soporte excepcional, de modo tal que este último pueda expresar su decisión de proseguir con o desistir de su solicitud.

    Ningún servicio de Soporte podrá ser solicitado a través de medios de contacto distintos a los formalmente declarados por la Empresa.



  • IV. - Sobre la Garantía de Devolución de Dinero.

    El Cliente podrá hacer efectiva la Garantía de Devolución de Dinero única y exclusivamente si su solicitud cumple con las condiciones descritas en los siguientes casos:


    1. Devolución del 100% del dinero.

      1. El pago del servicio fue realizadototalmente en efectivo y;

      2. La solicitud es realizada dentro de las 48 horas siguientes a la realización del pago y;

      3. En el caso del Servicio de Desarrollo Web, no se han iniciado las labores de desarrollo.


    2. Devolución del 50% del dinero.

      1. En el caso del Servicio de Desarrollo Web, el sitio no ha sido entregado o no se encuentra en producción, pero lleva en desarrollo más de tres (3) días calendario.

    3. Devolución del 20 % del dinero.

      1. En el caso del Servicio de Desarrollo Web, el sitio se encuentra en producción por hasta treinta (30) días calendario o menos.


    En los casos en que el sitio se encuentre en producción por más de treinta (30) días calendario y/o en los casos en los cuales ya se haya realizado la compra de más de tres (3) plugins de tipo “Pro” o “Premium”, el Cliente no tiene derecho a devolución alguna de dinero.

    De manera excepcional, si la solicitud de Devolución de Dinero emitida por el Cliente cumple con las condiciones descritas en el caso 1 (devolución 100%), pero realizó el pago mediante tarjeta de crédito, tendrá derecho a la devolución del noventa y cinco por ciento (95%) de su dinero.



  • V. - Sobre el Término del Servicio.

    En cualquier momento, el Cliente podrá comunicar su intención de prescindir de los servicios de la Empresa, en cuyo caso se procederá a desactivar el plan o suspender el proyecto -según corresponda-, siempre y cuando la solicitud cumpla con las siguientes condiciones:


    1. El Cliente comunica su decisión a través de los canales formales designados por la Empresa para tales efectos.

    2. El Cliente no posee deuda vigente con la Empresa.


    Una vez la Empresa constate que la solicitud cumple con los requisitos recién descritos, gestionará la desactivación del plan o suspensión del proyecto respectivo, junto con el cese de nuevos cobros que no correspondan a deudas anteriores que posea el Cliente con la Empresa. El Cliente declara tomar conocimiento, haber comprendido y aceptado que el término del servicio libera a la empresa de toda responsabilidad referente a preservar y/o respaldar cualquier dato o información relacionada al plan o proyecto en cuestión. El Cliente también declara haber tomado conocimiento, entender y aceptar que el término del servicio no incluye devolución de dinero, salvo en aquellos casos descritos en el numeral IV de los presentes Términos y Condiciones del Servicio.



  • VI. - Sobre la Suspensión del Servicio.

    El cliente declara haber tomado conocimiento, comprendido y aceptado que la Empresa puede suspender el servicio de forma unilateral e inapelable, en el caso de que se sospeche y/o detecte y/u observe que el Cliente ha incurrido en alguna o varias de las siguientes faltas:


    1. No pagar por el o los Servicio(s) activado(s) en la fecha exigida por la Empresa.

    2. Utilizar el o los Servicio(s) de la Empresa para fines distintos a los que la Empresa entiende como apropiados.

    3. Utilizar el o los Servicio(s) de la Empresa y/o sus recursos y/o su propiedad intelectual para realizar cualquier acción que represente -o pueda representar- cualquier tipo de riesgo y/o amenaza y/o perjuicio para la Empresa y/o sus activos y/o su personal y/o sus clientes y/o sus proveedores.

    4. Utilizar el o los Servicio(s) de la Empresa para realizar cualquier acción y/o actividad que infrinja cualquier norma y/o ley de Chile.

    5. Utilizar el o los Servicio(s) de la Empresa para realizar cualquier acción y/o actividad que atente contra la moral y las buenas costumbres.


    Es de total responsabilidad del Cliente informarse correctamente para evitar caer en cualquiera de estas causales, así como también es responsabilidad del Cliente preguntar en caso de cualquier duda al respecto. El desconocimiento no representa en caso alguno una justificación para incurrir en cualquier falta.



  • VII. - Sobre la Cesión Permanente de Recursos.

    Al activar un plan, el Cliente obtiene acceso temporal a determinados recursos de la Empresa, los cuales puede utilizar mientras el plan respectivo esté vigente. Si el Cliente finaliza cuatro (4) años calendario de activación ininterrumpida de un plan, tendrá derecho de forma opcional a exigir la cesión permanente de la plataforma de E-Commerce que esté empleando con dichos recursos. Esta cesión incluye:


    1. Liberación del Cliente de nuevos cobros por concepto del plan.

    2. Acceso al cPanel respectivo.


    El Cliente declara tomar conocimiento, entender y aceptar que junto con estos beneficios, la cesión permanente antes descrita implica que renuncia a cualquier tipo de Soporte y servicio de Hosting asociada que pueda brindar la Empresa, así como también el Cliente pasa a ser 100% responsable de todo lo que se haga -o se deje de hacer- en los recursos cedidos.



  • VIII. - Sobre los Servicios Adicionales.

    Cualquier requerimiento del Cliente que escape a lo explícitamente declarado en el Plan o Proyecto que haya activado, deberá ser cotizado de manera separada. La Empresa evaluará el costo respectivo del requerimiento y entregará una cotización al Cliente. El valor cotizado será cobrado de forma separada al valor normal del Plan o Proyecto, si el Cliente acepta el presupuesto recibido.



  • IX. - Sobre la Seguridad de la Información.

    El Cliente declara tomar conocimiento, entender y aceptar que es de su exclusiva responsabilidad implementar buenas prácticas para proteger la confidencialidad, disponibilidad e integridad de su información. La Empresa queda exenta de cualquier responsabilidad ante perjuicios relacionados a ciberataques que puedan estar relacionados directa o indirectamente a malas prácticas y/o descuidos y/u omisiones del Cliente en esta materia



  • X. - Sobre el Paso a Producción.

    Toda labor de paso a producción estará sujeta a condiciones técnicas y/o administrativas y/o de gestión, las cuales la Empresa comunicará al Cliente oportunamente. El Cliente declara tomar conocimiento, entender y aceptar que la Empresa no realizará paso a producción alguno si no se cumple con una o varias de las condiciones exigidas por la Empresa. La Empresa queda exenta de toda responsabilidad, si el Cliente decide forzar un paso a producción sin respetar estas restricciones.



  • XI. - Obligaciones del cliente.

    Para responder y respetar los plazos acordados con cada cliente, es obligación y responsabilidad de éste entregar la información y/o archivos en tiempo y forma. Tras la contratación del servicio, el cliente recibe un correo con toda la documentación que debe presentar. Se deberán respetar los detalles, formatos y tamaños solicitados en dicho correo para el sano y rápido desarrollo del sitio web.


    Importante:


    1. Los clientes que superen los 3 meses sin enviar la totalidad de la información/archivos del sitio, quedan en segundo nivel de prioridad para la realización de cambios.

    2. Los clientes que superen los 6 meses sin enviar la totalidad de la información/archivos del sitio, perderán toda prioridad para la realización de cambios.


    * Este periodo de 3 y 6 meses rige a contar de la fecha de contratación.